viernes, 26 de abril de 2013

4 Aplicaciones para crear ideas que impulse el crecimiento de tu negocio.

Encontré una técnica curiosa o un tanto loca para generar ideas que ayuden a impulsar el crecimiento de tu negocio propuesta por el experto y consultor en innovación Thomas Koulopoulos.

Contrario a lo que todos pensamos comúnmente de los emprendedores, éste experto afirma que la tendencia de los emprendedores a enamorarse de sus ideas de negocio originales o de su propia visión, es lo que impide el crecimiento de su negocio. Lo que siempre hemos pensado es que entre más apasionado esté el emprendedor con su idea de negocio, mayores son sus posibilidades de éxito.
¿Será porque pierden su objetividad por la pasión? Como quien dice, el amor es ciego. Esperemos a ver que nos dice más adelante el señor Koulopoulos.

Es así como nos da algunas técnicas que permiten impulsar los momentos para "prender el foco", para generar ideas con cuatro técnicas que denomina: 

1. Abraza el miedo.

Reflexiona sobre ¿cuáles son tus más grandes temores? Después, explora ese rincón oscuro. ¿Qué pasaría si revisaras tu producto y lo lanzaras nuevamente al mercado?, ¿Qué características tendría?, ¿En qué invertirías tu dinero si reemplazaras tu actividad actual por otra? Si algo está funcionando para ti, ¿hay manera de hacerlo mejor?

En cuanto a tu competencia, en lugar de estudiar qué es lo que están haciendo, contempla a qué le temen ellos. No permitas que el miedo te impida explorar nuevas ideas.


2. Aprieta el gatillo.

Crea nuevas ideas con un ejercicio que Koulopoulos propone. Primero, define cuál es tu problema o tu reto. Por ejemplo, imaginemos que quieres crear un nuevo producto que compita en el mercado de las barras proteínicas. Después, reúne artículos que no tengan relación alguna con el problema como una engrapadora, una taza de café, un tapete de yoga y un lápiz. "Los pones en una mesa y luego los relacionas con el problema”, indica el experto. “Lo que ocurre es que la gente empieza a pensar en formas muy poco convencionales". Tal vez tus barras proteínicas podrían ser formuladas con ingredientes herbales para la energía (esta idea surgió a partir de la taza de café) o para la relajación (por el tapete de yoga).

Las ideas no siempre deben tener sentido al principio. La meta es encontrar maneras de conectarlas con el producto.
  
3. Crea tu matriz.


Reúne a tu equipo y crea una matriz inmensa (a la que él llama "matriz morfológica") con todas las formas posibles en las que puedes resolver un problema o aprovechar una oportunidad. Al realizar este ejercicio en grupo, según Koulopoulos, se motiva a que todos piensen cómo atacar cada elemento del problema. Después, recombina esos elementos en formas únicas y diferentes. En Estados Unidos, hace poco Burger King sacó el sundae bacon (con tocino), "es un buen ejemplo de cómo puedes tomar los recursos existentes en una empresa y recombinarlos para crear algo nuevo que está haciendo que la gente hable de él", añade.


4. Tómate un tiempo libre.

Haz una pausa y tómate un descanso alejado de tu negocio, aunque sea una escapada de fin de semana o un día libre. Descansa y recarga tus energías y tu mente para motivar la creatividad y evitar el desgaste, el cual es el mayor enemigo de las grandes ideas.

Te dejo las cuatro técnicas para crear ideas para  que las pongas en práctica y puedas impulsar el crecimiento de tu negocio.



Si crees que este artículo puede ayudar a otras personas, deja tu comentario y recomendación.


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Venezuela en Éxito

Venezuela en Éxito