sábado, 4 de mayo de 2013

Diga NO a lo bueno para decir SÍ a lo excelente.

“Lo buenos es enemigo de lo excelente”. Jim Collins, autor de Good to Grear (De Bueno a Excelente)

Qué concepto tan sencillo y, no obstante, le sorprendería con cuánta frecuencia aún los más altos ejecutivos, profesionales, educadores y líderes cívicos quedan atrapados en proyectos, situaciones y oportunidades que son apenas buenas, mientras que las excelentes quedan fuera, esperando que ellos les abran campo en sus vidas. De hechos, el concentrarse en lo que es sólo bueno suele impedir que aparezca lo excelente, por el simple hecho de que no queda tiempo en las agendas para aprovechar ninguna oportunidad adicional.
¿Es ésta su situación?
¿Se ocupa constantemente de prospectos mediocres o de aplicar planes no bien orientados para alcanzar el éxito, cuando podría estar dejando atrás grandes oportunidades?

El Principio de Pareto: Cuando el 20% es igual al 80%.
Si hiciera un análisis detallado de su vida y pusiera por escrito las actividades que le han aportado el mayor grado de éxito, las mejores ganancias financieras, el mayor progreso en su vida profesional y el mayor placer, descubriría que cerca del 20% de su actividad profesional le produce cerca del 80% de su éxito. Esta tendencia es la base del Principio de Pareto, conocido así por el nombre del economista del Siglo XIX que descubrió que el 80% de los ingresos empresariales provienen del 20% de los clientes.

Deje de especializarse en cosas intrascendentes

En lugar de dedicarse, y dedicar su tiempo a actividades vanas e improductivas, que le quitan tiempo, imagínese lo rápido que alcanzaría sus metas y mejoraría su vida si dijera que no a esas actividades que le hacen perder tiempo en lugar de centrarse en el 20% de las que le reportarían el mayor beneficio.

¿Qué ocurriría si, en lugar de mirar televisión, navegar un tiempo en el Internet, hacer diligencias innecesarias y ocuparse de problemas que hubiera podido evitar en primer lugar, aprovechara ese tiempo adicional para dedicarlo a su familia, a su matrimonio, a su negocio, a iniciar una nueva fuente de ingresos y a otras actividades que lo ayuden a avanzar en la vida?


En el comienzo de la película Rocky de Sylvester Stallone, éste sabe cómo decir que no a lo bueno. Después de terminar el primer guion de televisión de Rocky, Stallone encontró varios productores que estaban interesados en llevarlo al cine. Aunque eso por sí sólo le hubiera representado a Stallone una gran cantidad de dinero, él insistió en que quería también el papel principal. Aunque otro actores, como James Caan, Ryan O´Neal y Burt Reynolds habían sido considerados para desempeñar el papel de Rocky Balboa, Stallone dijo no, y después de encontrar personas dispuestas a respaldarlo y financiar un presupuesto efímero de menos de un millón de dólares, Stallone terminó el rodaje en sólo 28 días.


Rocky se convirtió en un éxito rotundo en 1976, con un recaudo de taquilla de más de $225 millones y obtuvo dos premios Oscar a la mejor película y al mejor director, así como nominaciones para mejor actor y guionista para Stallone, quien tomó el control total de sus oportunidades doradas y convirtió a Rocky Balboa, y más tarde a John Rambo en franquicias de la industria que han obtenido más de $2,000 millones en ganancias a nivel mundial.

 

¿Qué podría presentársele en la vida, si dijera que no a lo bueno?

  Si crees que este artículo puede ayudar a otras personas, deja tu comentario y recomendación.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Venezuela en Éxito

Venezuela en Éxito